Fascículo acerca de las huellas que imprimieron los movimientos históricos y sus protagonistas (etnias y clases sociales) en las expresiones culturales del pueblo purépecha, las cuales permiten identificar sus proyectos históricos, asociados o en pugna, de cada época de la historia del país purépecha en la provincia de Michoacán (México). El tema se aborda a partir del caso del poblado de San Antonio Charápani en la sierra de Michoacán.
Consúltese en cualquiera de estos portales:
Imagen superior: Gabán elaborado por el maestro Francisco Clemente (Charapan, Mich). Foto: CGM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario