El pueblo purépecha se configuró, a partir del siglo XVI, como un conjunto de repúblicas de naturales. Dicho pueblo nació así al cristianizarse los linajes de hablantes del purépecha y asentarse como congregaciones cristianas de familias extensas con su gobierno autónomo, su hospital comunitario, sus tierras de comunidad, su santo patrón tutelar y su campana.
Este texto forma parte del libro El baluarte purépecha
Imagen superior: Cargueros de san Miguel Arcángel a los lados de dicha imagen, patrona del barrio San Miguel en Charapan, Mich. (Foto: Carlos García Mora)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario