El conjunto de las repúblicas de naturales purépechas, fundadas el siglo XVI, fue la forma que tomó entonces el pueblo purépecha. Sólo que, si bien configuraron así el Puréecherio o tierra de los purépechas, lo hicieron en el seno de un conglomerado novohispano, es decir, de una formación colonial del naciente imperio español. Por ello, si ha de entenderse la configuración histórica del pueblo purépecha, hay que reconstruir su pasado en una perspectiva comarcal.
ESte texto forma parte del libro El baluarte purépecha
Consúltese en Scribd
Consúltese en Calaméo
Consúltese en Dropbox
Un resumen puede consultarse en Dropbox
No hay comentarios.:
Publicar un comentario