Tras la caída del dominio uacúsecha en la primera mitad del
siglo xvi, la integración del
pueblo purépecha empezó a cobrar forma. En un principio, los serranos
recibieron al ejército conquistador de ultramar, pero luego evadieron su
control. Por ello, tardaron un tiempo en refundarse pues lo hicieron luego de
haberse remontado aún más o escapado hacia la hoy llamada Colima huyendo de las
tropelías de los invasores. En un notable vuelco histórico, los tarascos —al
transformarse en purépechas— se contaron entre los más españoles, vale decir
cristianos, de los pueblos mesoamericanos. A partir de entonces, dio inició la
historia preliminar de las repúblicas de los naturales purépechas, sus poblados
y sus comunidades agrarias.
Imagen superior: Bajorrelieve de la base de la cruz atrial de la capilla del barrio Santiago en Charapan, Mich. (Foto: Carlos García Mora 2008).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario